Es bien conocido este dicho en nuestra cultura popular. Y es que el cerdo ha sido, sin lugar a dudas, el animal con mayor provecho dentro de la gastronomía española. Cuántos estómagos se han saciado y cuántas familias han aguantado largos periodos de tiempo, llenando sus despensas con todos los productos procedentes de las tradicionales matanzas del cerdo.
El cerdo del que se sacan los jamones y paletas destinados a obtener la Denominación de Origen Protegida no es una excepción. El resto de la canal de estos animales tiene una calidad extraordinaria, calidad que dentro de poco se verá reconocida y garantizada por la IGP Carne de Teruel. Su cruce genético -entre Landrace y Large White con Ducoc-, una alimentación basada en su mayoría en cereal procedente de la zona y la cantidad y calidad de su grasa, hacen de esta carne un sabroso bocado, ideal tanto para cocinar como para elaborar numerosos embutidos como los que os ofrecemos en nuestra tienda online y que a continuación os vamos a detallar cómo se hacen.

Nuestros embutidos y cómo se elaboran
– Longaniza de Aragón: Existen distintas y variadas recetas de este sabroso embutido típico de nuestra región, todas ellas con un contenido mínimos de carne magra del 70% y un máximo de tocino del 30%. En nuestro caso, la proporción de magro es del 75%, con un 25% de grasa, sal y una mezcla de especias que incluyen la canela, el anís, el clavo y la pimienta. Tras ser embutida, se cura durante aproximadamente tres semanas.
– Chorizo de herradura: Un clásico entre los clásicos. El chorizo se produce con pequeñas variaciones en toda la geografía española. El nuestro, se elabora con un 75% de carne magra y un 25% de grasa. A esa mezcla, añadimos sal, ajo, pimentón y orégano para el chorizo dulce.
En el caso del picante, se añade además a la masa una pizca de cayena molida, y se incrementa el porcentaje de grasa hasta el 35% para equilibrar el sabor picante en boca.
El tiempo de curación de nuestro chorizo es de alrededor de un mes.
– Secallona: Este embutido es muy conocido tanto en Cataluña como en Aragón (sobre todo en toda la zona que linda con la comunidad vecina). Se trata de un producto similar al fuet, aunque más estrecho que este por su parte central y sin los característicos mohos del primero.
Nosotros la elaboramos con un 75% de carne magra y un 25% de tocino, sal y pimienta. Su tiempo de curación es de aproximadamente tres semanas.
– Salchichón de montaña: Muy apreciado por su textura y sabor, nuestro salchichón de montaña se hace con carne magra y tocino (80%-20%), pimienta y vino. De calibre más grueso que el chorizo o la secallona, su tiempo de curación se alarga hasta los dos meses.
– Sobrasada fina: Todo el mundo asocia la sobrasada a Mallorca, pero sí, con el cerdo de Teruel también se elabora.
Para ello, utilizamos la papada del cerdo (un 40% del producto) y tocino, aderezados con pimentón, un poquito de pimienta y vino moscatel. En unas tres semanas de curación, está lista para untar una buena tostada de pan.
– Lomo embuchado: 100% lomo de cerdo de Teruel, este manjar se adoba con una mezcla de sal, ajo, pimentón y orégano antes de ser embuchado en tripa. La calidad de esta parte noble del cerdo, en concreto de estas canales generalmente con muy buena infiltración grasa, unido a sus tres meses de curación, lo convierte en uno de los reyes de la charcutería, siempre con permiso de nuestro querido jamón.
Como podéis ver, además del jamón, en nuestra tienda online podéis encontrar una amplia variedad de embutidos elaborados con las mejores carnes de Teruel. Productos ideales para consumir a cualquier hora, ya sea en desayunos, almuerzos, comidas, meriendas o cenas.