El jamón es un producto tradicional en la dieta española. Desde la época del Imperio Romano se tiene constancia de su consumo curado, tal y como lo conocemos hoy en día. De hecho, como curiosidad, existen restos de un jamón fosilizado encontrado en la antigua Tarraco. Según un estudio realizado para el IX Congreso Mundial […]
Etiqueta: Cultura del jamón

Caducidad vs. Consumo preferente
Durante el pasado mes de julio, los medios de comunicación españoles se hicieron eco de lo que muchos titularon como “El fraude del jamón caducado”. Pues bien. Lejos de alentar comportamientos fraudulentos como los que acontecieron entonces, sí querría matizar ciertos aspectos que pueden llevar a confundir al consumidor sobre los conceptos de caducidad y […]

Puntitos blancos en el jamón: la tirosina
Desde “eso es por la bellota que ha comido el cerdo” hasta “son agujetas de caminar por el campo”, hemos oído prácticamente de todo cuando alguien trata de dar una explicación a esos puntitos blancos que aparecen en el corte del jamón. Ni una cosa ni la otra. Ni siquiera es sal sin disolver como […]

Un producto ligado a un territorio
Es esta quizá la mejor definición de lo que representa una Denominación de Origen Protegida (DOP): un producto ligado a un territorio. Cuando hablamos de un producto amparado por una marca de calidad diferenciada como es una DOP, no sólo hablamos de un artículo con una calidad reconocida y reconocible; hablamos de mucho más.