Existen verdaderas manías en torno al “blanco” del jamón. Desde quien directamente lo quita por su textura o porque engorda, a defensores a ultranza del mismo hasta el punto de comerse el que otro aparta. Ni bueno ni malo del todo: dejémoslo en necesario.
Autor: Roberto Gómez Moreda
Países donde más se consume el jamón español
“Colados por nuestros huesos (de jamón, eso sí)”. Así están gran parte de los millones de turistas que cada año visitan nuestro país en busca de sol, de cultura, de buena gente y de exquisita comida. Y entre los platos estrella de nuestra gastronomía, no puede faltar por supuesto, el jamón.
¿Cómo conseguir un corte de jamón perfecto?
No se crean que solo los informáticos son requeridos en cualquier encuentro entre amigos a la hora de resolver dudas. Los cortadores, y más si de una cena se trata, son el objetivo de innumerables preguntas sobre cómo se corta o se conserva el jamón. Bien lo sabe nuestra amiga y cortadora profesional Zulima Esteban. […]
¿Qué es y para qué se usa la cala en el jamón?
Dicen que almacenamos más recuerdos a través del olfato que mediante la vista. Los olores llegan directamente a nuestro cerebro límbico sin pasar por el tálamo como hacen el resto de estímulos recibidos por otros sentidos, por eso se graban a fuego en nuestra memoria, asociados directamente a las emociones.